Lorem ipsum dolor sit amet, consectet eiusmod tempor incididunt ut labore e rem ipsum dolor sit amet. sum dolor sit amet, consectet eiusmod.
| Mon - Fri: | 8:00 am - 8:00 pm |
| Saturday: | 9:00 am - 6:00 pm |
| Sunday: | 9:00 am - 6:00 pm |






Servicios Integrales
Investigación Científica
Excelencia Médica
Educación Continua
Prevención de Enfermedades
Diagnóstico Temprano
Tratamiento Especializado
Rehabilitación Integral
Investigación Oncológica
Educación en Salud
El Instituto Oncológico Regional fue creado por el Patronato Cibaeño Contra el Cáncer, como departamento de radioterapia dentro del antiguo hospital José María Cabral y Báez, gracias a la donación del área de construcción y de una unidad de radioterapia convencional por el Dr. Heriberto Pieter, entonces Presidente de La Liga Dominicana Contra el Cáncer.
Este departamento contaba con un médico radiólogo, una enfermera, una técnica de radioterapia y una secretaria, se atendían en promedio 30 pacientes diarios. En octubre de 1964, el Instituto Oncológico Regional del Cibao empezó a funcionar en Santiago dentro del hospital José María Cabral y Báez, como una sucursal del instituto Heriberto Pieter de Santo Domingo.
En 1976, se trasladó a un edificio propio en la calle Pedro Francisco Bonó, cuyo costo de construcción ascendió a RD$185,000.00. La nueva edificación fue bendecida por Mons. Roque Adames Rodríguez, obispo de la diócesis de Santiago. En sus nuevas instalaciones se iniciaron las consultas externas, radioterapias y tratamientos con quimioterapias.
El 23 de septiembre de 1985, ya construido en su totalidad con una inversión de 2 millones de pesos, fue inaugurado iniciándose una campaña para dotarlo de equipos de Rayos X, ultrasonido, medicina nuclear y endoscopía.
Entre 1985 y 1995, bajo la presidencia de Don Miguel Sang y las actividades de la Rama Femenina presidida por la Sra. Olga de González, se inauguró el Hospital del Instituto Oncológico Regional del Cibao por el entonces Presidente Dr. Salvador Jorge Blanco, recibiendo la primera donación del gobierno dominicano por $25,000.00
Durante el período 1995-2005, se desarrolló la etapa de desarrollo científico y tecnológico. Un hecho importante fue la inauguración el 31 de octubre de 1997 de la Sala Unidad de Cobalto Theratron 80, con una inversión de más de 20 millones de pesos financiados por organismos internacionales como la Unión Internacional Contra el Cáncer y el Organismo Internacional de Energía Atómica.
Hoy en día, estamos registrados en el Directorio Mundial de la Unión Internacional Contra el Cáncer y afiliados a la Asociación Latinoamericana de Institutos y Centros de Cáncer. Mantenemos acuerdos de colaboración científica con instituciones similares de Europa, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Promover la vida y la dignidad humana como principio fundamental, mediante la atención amable, respetuosa y solidaria; independientemente de su raza, origen, género, cultura y religión.
Ser la institución líder en servicios de salud del área de oncología en la región del Cibao, manteniéndonos a la vanguardia de los adelantos científicos y tecnológicos para fomentar el desarrollo profesional al servicio de los pacientes.
Calidad
Servicios
Responsabilidad
Honestidad y Ética
Investigación
Educación
Planificación
Formación
Ambiente Adecuado



